¿Cómo ayuda la música al desarrollo de los niños?
La música es una poderosa herramienta para el desarrollo integral de los niños. Al hacer o escuchar música, muchas áreas de nuestro cerebro rela...
La música es una poderosa herramienta para el desarrollo integral de los niños. Al hacer o escuchar música, muchas áreas de nuestro cerebro rela...
¡Los adultos somos los responsables de ayudar a los niños a desarrollar sus hábitos de lectura desde bebés! Durante los primeros meses de la vida s...
Los caminadores, por sofisticados que parezcan, NO son adecuados para tu bebé, tanto la Academia Americana de Pediatría (AAP) como la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) los desaconsejan. ❌
Cuando tu bebé se acerca a los 6 ó 7 meses, es común que empiece a establecer una relación especial con algunos objetos como cobijas, peluches o ju...
El ritmo es un elemento que está con nosotros desde que estamos en el vientre, el latir del corazón y la respiración son dos procesos rítmicos nat...
Cuando le hablas a tu bebé, comienzas a construir un vínculo mediado por el lenguaje que permanece a lo largo de la vida. Si ese vínculo es mediado por el afecto, esto trascenderá en el tiempo también.
Existen tres factores principales que influyen en el neurodesarrollo infantil Genética Vínculo de afecto y estimulación adecuada dentro de u...
Sabes ¿por qué tu bebé recién nacido toma tu dedo cuando lo acercas a su manito? o ¿por qué, aunque no tenga hambre quiere succionar cualquier cosa que se acerca a su boca?
Desde las 16 semanas de vida fetal, ya el sentido de la audición está presente. Cuando nace el bebé, los padres quisiéramos saber si realmente nuestro bebé puede escuchar; inicialmente podemos observar cómo es su reacción a los sonidos externos: cuando suena un timbre o se cierra una puerta. El bebé debe reaccionar desencadenando el reflejo de Moro, allí podríamos decir que escuchó el ruido.
En el proceso de neurodesarrollo es un gran logro que tu bebé pueda llevar sus manos al frente y al centro del cuerpo.
Cuando hablamos de juego o exploración libre en el piso para tu bebé, nos referimos a la importancia de estar sobre una superficie dura en diferent...
¡Los seis primeros años de los niños, son años importantísimos en su desarrollo, pues es en este período cuando se forma la mayoría de la arquitect...